Educación de calidad y rendimiento académico en estudiantes, bajo la perspectiva docente en una institución educativa Florencia de Mora 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en analizar cómo se relacionan la calidad educativa y el rendimiento académico, según la percepción de los docentes en una institución educativa de Florencia de Mora durante el año 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con una metodología de tipo básica, y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación de calidad, rendimiento académico, perspectiva, estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se centró en analizar cómo se relacionan la calidad educativa y el rendimiento académico, según la percepción de los docentes en una institución educativa de Florencia de Mora durante el año 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con una metodología de tipo básica, y se aplicó un diseño no experimental, de corte transversal y con alcance descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 13 docentes de secundaria. se utilizaron una encuesta, aplicando un cuestionario como instrumento principal. La validez del cuestionario se comprobó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, arrojando valores de 0.858 y 0.878 para las dos variables, En los resultados se observó que el 61.53% de los docentes considera que la calidad educativa se encuentra en un nivel elevado, mientras que el 46.15% percibe que el rendimiento académico de los estudiantes está en un nivel medio, asimismo las variables muestran una Sig. 0.008, inferior al 0.05 establecido, indicando así una relación significativa, finalizando que existe una correlación directa y positiva entre la calidad de la educación y el rendimiento académico, con una fuerza de asociación moderadamente fuerte, reflejada en un coeficiente de 0.675**. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).