Estilos de aprendizaje y aprendizaje de la matemática en estudiantes de dos instituciones educativas públicas de Cajabamba, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática en estudiantes de dos instituciones educativas públicas de Cajabamba en 2023. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Albarrán, Jhonattan Marttin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5215
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje, matemática, estudiantes y estilos de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática en estudiantes de dos instituciones educativas públicas de Cajabamba en 2023. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, evitando la manipulación deliberada de los datos recolectados, utilizando un enfoque descriptivo-correlacional. El recojo de datos se dio a través de dos instrumentos: CHAEA - 32 simplificada y una prueba diagnóstica de matemática. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes de dos instituciones educativas. Los resultados revelaron la existencia de una correlación positiva significativa entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática. Este hallazgo se respaldó con un coeficiente de correlación de Spearman (rho) de 0,442 y una significancia bilateral de 0,000. Por lo tanto, se concluye de manera contundente que existe una relación estadísticamente significativa entre estas dos variables en el contexto estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).