Educación inclusiva y atención de personas con necesidades educativas especiales en estudiantes de Ingeniería Ambiental de una Universidad 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la educación inclusiva y la atención a la diversidad en el ámbito universitario. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional y no experimental de corte transversal, aplicando encuestas a 120 estudiantes de Ingeniería Amb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva, atención a la diversidad, accesibilidad, asequibilidad, equidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la educación inclusiva y la atención a la diversidad en el ámbito universitario. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional y no experimental de corte transversal, aplicando encuestas a 120 estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UCSS-Chulucanas. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes percibe un nivel medio de inclusión y atención a la diversidad, pero aún existen barreras significativas en términos de accesibilidad y asequibilidad. Se encontró una correlación positiva muy fuerte entre la educación inclusiva y la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales (,994), así como con sus dimensiones de asequibilidad (,995) y accesibilidad (,981). Se concluye que una mejor implementación de estrategias inclusivas y la eliminación de barreras estructurales favorecen la equidad educativa, recomendando fortalecer políticas institucionales, capacitar docentes y mejorar la infraestructura para garantizar una educación accesible para todos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).