Producción de textos y ortografía en estudiantes del cuarto grado de primaria, Santa Lucia, Puno, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de indagación que lleva por título “Producción de Textos y Ortografía en Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria, Santa Lucia, Puno, 2022” se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la producción de textos y la ortografía en los estudiantes en mención, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucara Vilca, José Cupertino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4079
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos y ortografía.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de indagación que lleva por título “Producción de Textos y Ortografía en Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria, Santa Lucia, Puno, 2022” se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la producción de textos y la ortografía en los estudiantes en mención, para esto se trabajó con una metodología el cual consideró un tipo de investigación mixta, con un diseño de investigación que no contempla experimentos ya que no se manipulan las variables, con una población compuesta por todos los estudiantes de la Institución primaria de Santa Lucia, con una muestra de 22 estudiantes del cuarto grado primaria, utilizándose un muestreo no probabilístico, para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos el “Test para Evaluar la Producción de Texto Escrito” y el “Test para Evaluar el Nivel de Ortografía” los cuales cuenta con validación y confiabilidad, como técnica se usó la prueba escrita. Los resultados alcanzados más importantes indican que en relación a la variable producción de textos el 36.4% de los estudiantes tiene una calificación de C , EL 18.2% tiene una calificación de B, el 40.9% tiene una calificación de A y el 4.5% tiene una calificación de AD por otro lado en relación a la variable ortografía el 63.6% obtuvo C, el 27.3% obtuvo B, el 9.1% obtuvo A y ninguno obtuvo AD, finalmente se pudo concluir que la producción de textos y la ortografía si se relaciona significativamente y de manera positiva ya que r=0.813 con un p-valor de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).