Funcionamiento familiar y acoso escolar en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Cañete, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionamiento familiar y acoso escolar en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública de Cañete, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo y tipo básica, su diseño fue no experimental, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia, funcionamiento familiar y acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionamiento familiar y acoso escolar en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública de Cañete, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo y tipo básica, su diseño fue no experimental, de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 550 estudiantes y la muestra seleccionada fue de 300; para su determinación, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y la Adaptabilidad Familiar (FACES III) y El Autotest de Cisneros de acoso escolar. Finalmente, los resultados hallados refieren que existe una relación inversa rs -.580** y una significancia p< .05 entre ambas variables de estudio y para la dimensión cohesión y acoso escolar se obtuvo en la dimensión robos rs=-.240 y Pvalor = .003, sin embargo, para adaptabilidad y acoso escolar se obtuvo una mayor correlación en la dimensión hostigamiento verbal con rs=.244 y Pvalor = .00. En los niveles de la variable funcionamiento familiar se encuentra en un nivel medio con 60 % (180) y para la variable acoso escolar se encuentra en un nivel alto con 51 % (153). Llegando así a la conclusión de que mientras menor sea el nivel del funcionamiento familiar, mayor será el nivel de acoso escolar en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).