Canvas y lectoescritura en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 80055 Paiján 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar la influencia del uso de la plataforma educativa Canvas en el desarrollo de las habilidades de lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 80055 de Paiján, durante el año 2025. Se reconoce que la le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantaleán Vásquez, Jesús Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canvas, lectoescritura, habilidades comunicativas, plataformas virtuales, tecnologías educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar la influencia del uso de la plataforma educativa Canvas en el desarrollo de las habilidades de lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 80055 de Paiján, durante el año 2025. Se reconoce que la lectoescritura es una competencia esencial para el rendimiento académico y la formación integral de los estudiantes, y que el uso creciente de plataformas digitales en contextos educativos exige comprender sus efectos sobre estas habilidades. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 36 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Se aplicaron dos instrumentos validados por juicio de expertos: un cuestionario para medir el uso de Canvas en cuatro dimensiones (instrumental, cognitiva, actitudinal y pedagógica) y otro para evaluar el nivel de lectoescritura (lectura y escritura). Los resultados obtenidos permitirán establecer el grado de influencia entre las variables, brindando información valiosa para docentes y gestores educativos sobre cómo utilizar Canvas de manera estratégica para fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes. Este estudio busca contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales, promoviendo un uso consciente y pedagógico de las tecnologías educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).