El título de imputación del extraneus en delitos de infracción de deber en la jurisprudencia de La Corte Suprema, 2023
Descripción del Articulo
El presente informe surge a partir de las inconsistencias jurisprudenciales e incertidumbre jurídica que afrontan los jueces anticorrupción al momento de calificar la imputación atribuible al tercero interesado-no funcionario que participa en la comisión de un delito especial. Mientras un sector de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extraneus, delitos de infracción de deber https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente informe surge a partir de las inconsistencias jurisprudenciales e incertidumbre jurídica que afrontan los jueces anticorrupción al momento de calificar la imputación atribuible al tercero interesado-no funcionario que participa en la comisión de un delito especial. Mientras un sector de la doctrina autorizada y considera que el extraneus (tercero interesado) debe ser calificado como autor en calidad de participe, otro grupo minoritario rechaza esta posición bajo el fundamento de que aquel no tiene la condición especial requerida por el tipo, es decir, no es funcionario o servidor público. La investigación tiene por objetivo analizar el título de imputación atribuible al extraneus en los delitos de infracción del deber. Siguiendo una metodología de enfoque cualitativa de tipo documentario, las autoras analizan los principales antecedentes jurisprudenciales encontrados en el Perú, así como también un estudio comparado de la cuestión en los países de España, México, Alemania y Chile. Tras un arduo mapeo documentario que permitió profundizar en las teorías existentes aplicables al extraneus participante en delitos especiales, se llega a concluir que la teoría de unidad del título de imputación predomina a nivel nacional e internacional por su aporte a la lucha contra la corrupción y la constitucionalización de derecho penal. En ese sentido, el titulo de imputación atribuible al extraneus en el ordenamiento nacional es de autor (participe), salvo que exista un delito común equiparable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).