Diálogos corporales y desarrollo de la autonomía motriz en estudiantes del nivel secundaria en una Institución Educativa de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación considera como objetivo determinar la relación existente entre diálogos corporales y desarrollo de la autonomía motriz en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa de Lambayeque; donde se utilizó el diseño descriptivo correlacional, con enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Fernández, José Remberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1567
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje corporal
Autonomía educativa
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación considera como objetivo determinar la relación existente entre diálogos corporales y desarrollo de la autonomía motriz en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa de Lambayeque; donde se utilizó el diseño descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo para una población muestral de 70 estudiantes, donde se aplicó el no probabilístico como muestreo, a juicio del investigador. El instrumento utilizado en el recojo de datos, es el cuestionario para cada variable, el cual tuvo la apreciación aprobada a juicios de expertos, el programa Excel 2016 y del software SPSS número 23, arrojando la fiabilidad del alfa de Crombach en 0,827 de la variable diálogos corporales y 0.864 en la variable desarrollo de la autonomía motriz. Esta indagación concluye, que se determina que si existe relación significativa dado que p < 0.01, de acuerdo a la prueba no paramétrica de la Rho de Spearman con un coeficiente de correlación positiva media o moderada de 0.492, entre los diálogos corporales y el desarrollo de la autonomía motriz de los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Lambayeque, aceptándose la hipótesis alterna H1 y el rechazo de la hipótesis nula H0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).