Juegos verbales para mejorar el lenguaje oral en niños de cinco años de una institución educativa de río Tambo, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo, determinar de qué manera los juegos verbales mejoran el lenguaje oral en niños de cinco años de una Institución Educativa de Rio Tambo 2024. En la metodología empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño preexperimental. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza García, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos, fluidez, lenguaje, pronunciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo, determinar de qué manera los juegos verbales mejoran el lenguaje oral en niños de cinco años de una Institución Educativa de Rio Tambo 2024. En la metodología empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño preexperimental. La muestra estuvo compuesta por 22 niños de 5 años, muestreo no probabilístico. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación y como instrumento una guía de observación fue validada a través de la evaluación de expertos y la fiabilidad se midió utilizando el Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,984 indicando alta fiabilidad. En el análisis del pretest el 55% (12) de los niños se encontraban en el nivel de inicio. Tras la intervención en el post test, el 45% (10) alcanzaron el nivel de logro. Durante este proceso, los niños asociaron claramente los nombres con los objetos que manipulaban en el juego, expresaron ideas de manera clara y comprensible, nombraron a sus familiares de forma precisa, mostrando mayor confianza y coherencia al comunicarse. Asimismo, se observó que el nivel de significación es inferior a lo establecido 0,05 por lo que se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, concluyendo que los juegos verbales tienen un impacto significativo en el desarrollo del lenguaje oral en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).