Clima organizacional en el desempeño de los docentes visión desde los estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén año 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre el clima organizacional y el desempeño de los docentes de la Universidad Nacional de Jaén en el año 2023, desde la perspectiva de todos sus estudiantes que cursaban la carrera profesional de ingeniera civil, todo esto frente a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Diaz, Wilmer, Lozano Rivera, Jorge Josehp
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional, desempeño docente, gestión pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre el clima organizacional y el desempeño de los docentes de la Universidad Nacional de Jaén en el año 2023, desde la perspectiva de todos sus estudiantes que cursaban la carrera profesional de ingeniera civil, todo esto frente a la problemática que estaba atravesando dicha casa de estudios. Su enfoque fue cuantitativo de tipo básico, con un método hipotético deductivo, de diseño no experimental y correlacional. La recolección de los datos fue transversal; utilizando una muestra de 202 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta, con un instrumento para la variable clima organizacional y otra para el desempeño docente, ambos con una validez aprobada y una confiabilidad en la escala α de 0.981 y 0.980 respectivamente. Los resultados indicaron que la correlación entre ambas variables fue positiva y significativa, con un coeficiente Rho Spearman de 0.597 y una significancia de 0.000; por otro lado y de manera general ambas variables presentaron una percepción no adecuada, teniendo en cuenta que gran parte de las puntuaciones de las encuestas se centraron en el nivel medio del clima organizacional y del nivel en desarrollo del desempeño docente; concluyendo en la necesidad de desarrollar y ejecutar un plan de evaluación continua sobre todos los actores educativos de dicha casa de estudios, con el propósito de monitorear constantemente los niveles de percepción relacionados con las variables de estudio, y así de esta manera poder mejor el servicio educativo en beneficio de la sociedad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).