Problemas de lenguaje en estudiantes con Síndrome de Down

Descripción del Articulo

La investigación planteó el siguiente objetivo general: Identificar los problemas de lenguaje en estudiantes con síndrome de Down. La metodología se caracterizó por haber sido un estudio descriptivo, en donde se ha considerado una muestra representada por 30 artículos, habiendo consignado el recojo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Ruiz, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3876
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tartamudez, dislalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación planteó el siguiente objetivo general: Identificar los problemas de lenguaje en estudiantes con síndrome de Down. La metodología se caracterizó por haber sido un estudio descriptivo, en donde se ha considerado una muestra representada por 30 artículos, habiendo consignado el recojo de datos por medio del análisis documental. Los resultados manifestaron que la tartamudez es un problema relacionado con los problemas de lenguaje en los estudiantes con síndrome de Down, debido a que estos no solo cuentan con problemas en la emisión de las palabras, sino que tienen inconvenientes por mantener una comunicación sostenida, en donde los movimientos que desarrollan con su rostro no van en coherencia con lo que esperan manifestar. Mientras que, se concluyó que los problemas de lenguaje en los estudiantes con síndrome de Down están relacionados con los retrasos y las dificultades que estos han llegado a mantener en términos de sus habilidades de cognición, teniendo que mantener no solo un conjunto de estímulos que les permita mantener una comunicación constante dentro de un entorno adecuado, sino que estos deben de contar con la capacitación suficiente como para afrontar las dificultades relacionadas con la morfosintaxis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).