Relación entre la calidad de la infraestructura educativa y el rendimiento escolar de los estudiantes de educación inicial, año 2017
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo tiene por título: “Relación entre la calidad de la infraestructura educativa y el rendimiento escolar en los estudiantes de Educación inicial correspondiente al año 2017”, fue realizado en la IEI 80037 de Sanjapampa del nivel inicial de Sajapampa comprensión de Huamachuco en la regió...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/433 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento escolar Ciencias de la educación |
| Sumario: | Nuestro trabajo tiene por título: “Relación entre la calidad de la infraestructura educativa y el rendimiento escolar en los estudiantes de Educación inicial correspondiente al año 2017”, fue realizado en la IEI 80037 de Sanjapampa del nivel inicial de Sajapampa comprensión de Huamachuco en la región La Libertad, tuvo como motivo principal: determinar si existe o no relación entre la variable de la infraestructura educativa y el rendimiento escolar en dicha institución educativa. Fue un trabajo correlacional, para la información estadística se aplicó una encuesta de por 30 ítems que presenta cuatro dimensiones: La distribución física de los ambientes que estuvo conformada por 10 ítems, los servicios básicos con 5 ítems, el equipo y mobiliario con 7 ítems y el material educativo con 8 ítems. El criterio del juicio de expertos arrojó un CVR = 0.901, esto es en lo referente a la validación, en cuanto a la confiabilidad arrojó un α = 0.969, por tanto, se procedió a la aplicación del instrumento a todos los padres de familia que constituyeron la muestra seleccionada. En la contrastación se aplicó Rho de Speaman por que los datos no tienen normalidad. Hemos encontrado que existe correlación directa y significativa ya que: rs = 0.871, un rs´=0.931 con un p = 1.3611E-7, Lo cual indica que es la correlación directa por cuanto es positiva, perfecta en cuanto al valor y significativa porque se cumple p < α. El nivel de la estructura educativa de la institución según los padres de familia y según la opinión promediada, indica que tiene el nivel regular al haberse registrado una media aritmética de 32.7 puntos en la escala de 0 - 60 puntos. En la variable del rendimiento escolar como promedio de las cuatro áreas: Comunicación, matemática, ciencia y tecnología y personal social alcanza el valor de 14.1 puntos en la escala vigesimal, lo cual dentro de nuestra escala le corresponde el nivel regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).