Exportación Completada — 

Actitud de la familia y la conducta socioafectiva en estudiantes de 5to grado de primaria de I.E. N° 86683 de Yungay, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “ACTITUD DE LA FAMILIA y LA CONDUCTA SOCIOAFECTIVA EN ESTUDIANTES DE 5TO GRADO DE PRIMARIA DE I.E. N° 86683 DE YUNGAY, 2020”, está orientado a rescatar, desde el mismo terreno, es decir, desde los mismos padres de familia y estudiantes de la I.E., la información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Flores, Zenaida Natividad, Flores Gonzales, Manuel Benjamín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2149
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Inadaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “ACTITUD DE LA FAMILIA y LA CONDUCTA SOCIOAFECTIVA EN ESTUDIANTES DE 5TO GRADO DE PRIMARIA DE I.E. N° 86683 DE YUNGAY, 2020”, está orientado a rescatar, desde el mismo terreno, es decir, desde los mismos padres de familia y estudiantes de la I.E., la información referida al papel que juega la familia en un tema muy álgido como es la conducta socioafectiva de esos niños. Se ha procedido, como todo trabajo con enfoque cualitativo, a ejecutar un trabajo de campo -con las rigurosas medidas de prevención en tema de seguridad en la salud-, recogiendo las versiones de los involucrados, lo que permitió que se elaboren cuadros y gráficas que sirvieron para acercarse, a los investigadores, lo más objetivamente posible, en la medida que se hizo uso de estadígrafos -medidas de tendencia central. Se logró elaborar dos cuadros consolidados con la información recepcionada, sintetizando lo que obra en la Matriz de datos confeccionada. Las conclusiones a las que se llegaron están asociadas a la necesidad de considerar la fuerte influencia de los padres de familia, incluso de docentes, en la conducta socioafectiva de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).