Importancia del compromiso parental en el aprendizaje de los niños con discapacidad auditiva
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la importancia del compromiso parental en el aprendizaje de los niños con discapacidad, metodológicamente se caracterizó por ser de revisión documental de los diferentes aportes y postulados teóricos sobre las variables de estudio. El estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2345 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación padres-escuela Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la importancia del compromiso parental en el aprendizaje de los niños con discapacidad, metodológicamente se caracterizó por ser de revisión documental de los diferentes aportes y postulados teóricos sobre las variables de estudio. El estudio se llevó a cabo porque un niño con discapacidad auditiva requiere de mucho apoyo, aceptación y comprensión por parte de los padres, debido a que pasan el mayor tiempo a su lado y se encargan de estimular el aprendizaje del menor. Entre sus principales resultados, se encontró que el compromiso parental recae no solo en el proceso de aceptación, sino en la búsqueda de alternativas o ayuda profesional para mejorar su aprendizaje y con ello minimizar las dificultades de comunicación que presenta el niño con el mundo exterior. Por lo tanto, el compromiso de los padres es muy importante en el aprendizaje del niño con discapacidad auditiva, ya que permite desarrollar eficazmente el proceso cognitivo y descubrir sus potencialidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).