Estrategias neurodidácticas en el aprendizaje de habilidades comunicativas y sociales en niños autistas

Descripción del Articulo

El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación y las habilidades sociales de las personas, particularmente en los niños. El objetivo de este trabajo es describir las estrategias neurodidácticas para el aprendizaje de habilidades comunicativas y sociales en niños aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Coaquira, Fanny, Vargas Machuca Correa, Vianney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3548
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurodidáctica, neuroaprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación y las habilidades sociales de las personas, particularmente en los niños. El objetivo de este trabajo es describir las estrategias neurodidácticas para el aprendizaje de habilidades comunicativas y sociales en niños autistas. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo y es de tipo exploratorio. Entre las estrategias neurodidácticas descritas para el desarrollo comunicativo en niños autistas se encuentran la enseñanza explícita de habilidades pragmáticas, el entrenamiento auditivo, los pictogramas, las aplicaciones tecnológicas y aprendizaje baso en la música. Por otro lado, las estrategias neurodidácticas para el desarrollo de habilidades sociales en niños autistas incluyen la enseñanza explícita de las habilidades sociales, el video modelado, las estrategias sensoriales, estrategias lúdicas, entrenamiento en empatía y entrenamiento en atención conjunta. En conclusión, se destaca que la aplicación de estrategias neurodidácticas, tomando vínculos entre la neurociencia y el aprendizaje, puede mejorar significativamente el aprendizaje y el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en niños autistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).