Uso de juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de tercer grado de primaria en una Institución Educativa Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado: Uso de juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de tercer grado de primaria en una Institución Educativa, Huánuco 2022, tuvo como propósito primordial: Determinar la relación entre el uso de juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2717 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidad Juegos didácticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo titulado: Uso de juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de tercer grado de primaria en una Institución Educativa, Huánuco 2022, tuvo como propósito primordial: Determinar la relación entre el uso de juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de tercer grado de primaria en una Institución Educativa, Huánuco 2022, la población muestral está conformado por 32 estudiantes del tercer grado de primaria, el tipo de investigación es descriptiva correlacionar, la metodología es hipotético deductivo, la técnica que se utilizo es la observación y el instrumento es escala de valoración. Para ello tenemos dos variables el primero el uso de los juegos cooperativos que está compuesto de tres dimensiones que es cooperación, participación y diversión así mismo el segundo que es habilidades sociales también con tres dimensiones, que es habilidades sociales básicas, habilidades avanzadas, y habilidades alternativas a la agresión. Para cumplir este propósito se ha usado dos cuestionarios, el primero para conocer la relación entre uso de los juegos cooperativos y el segundo para los niveles de las habilidades sociales, en ambos casos se ha usado la escala de Likert. por lo tanto, está encuadrado el paradigma del positivismo. El nivel que se ha encontrado en el uso de los juegos cooperativos ha alcanzado el nivel regular al registrar una media de 34.5 puntos, en la variable de las habilidades sociales el promedio alcanzado fue de 33.0 puntos que corresponde al nivel medio. Se ha encontrado así mismo que existe correlación directa, muy alta y con significancia estadística al haberse registrado entre las variables un coeficiente r = 0.910 con p = 5.358E-13; ello indica la correlación es muy alta, directa y significativa por lo que permite aceptar la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).