Aplicación de la gestión de riesgos en la productividad de los procesos constructivos de las estructuras Trujillo 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación de realizó en los procesos constructivos estructuras de Institución educativa , con el objeto ver el efecto de aplicar la gestión de riesgos en la productividad, se aplicó una técnica de muestreo no probabilística por juicio de experto, seleccionando una muestra total de 56...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5405 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5405 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de la riesgos productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | 
| Sumario: | La presente investigación de realizó en los procesos constructivos estructuras de Institución educativa , con el objeto ver el efecto de aplicar la gestión de riesgos en la productividad, se aplicó una técnica de muestreo no probabilística por juicio de experto, seleccionando una muestra total de 565 procesos constructivos estructurales, el problema de investigación surge a raíz de las constantes alteraciones en el cronograma de actividades, y retrabajos que afecta la rentabilidad de los proyectos .Se utilizaron para el Análisis cualitativo la matriz de probabilidad e impacto y para el análisis cuantitativo el Software Risk, se comprueba su relación por métodos estadísticos , regresión lineal y puede determinar un presupuesto de contingencia y mitigar el impacto de diversos escenarios desfavorables que permitan cumplir con el alcance asegure la rentabilidad y genere puestos de trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            