Estilos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública de Juanjui, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio, Estilos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Juanjuí 2022. Se orientó con el objetivo de Determinar la relación que existe entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilos de enseñanza, estilo de aprendizaje activo, estilo de aprendizaje reflexivo, estilo de aprendizaje teórico, estilo de aprendizaje pragmático. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio, Estilos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Juanjuí 2022. Se orientó con el objetivo de Determinar la relación que existe entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Juanjuí 2022. Por otro lado, la investigación, según su finalidad, es básica porque no se manipuló ninguna de las variables de estudio y según su nivel es relacional, porque se observó el comportamiento de la relación entre las variables de estudio. La muestra de investigación estuvo conformada por 83 estudiantes del nivel secundaria y 11 docentes del nivel secundario. Los instrumentos aplicados fueron, los estilos de enseñanza (CEE), Para la variable estilos de enseñanza y el cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA). Finalmente, en relación con la prueba de contrastación de hipótesis general, se puede observar que, p = 0,041; es decir es p< 0,05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Además, el coeficiente de correlación de Pearson de 0,091 sugiere una correlación muy débil y positiva o directa entre ambas variables, es decir ante mejores estilos de enseñanza habrá mejores estilos de aprendizaje en los estudiantes evaluados. En conclusión, se demostró que, existe relación significativa entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Juanjuí 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).