Los videojuegos y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria, Institución Educativa san Francisco de Asís – Huancabamba

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por propósito determinar la relación entre los videojuegos y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria, I.E. San Francisco de Asís – Huancabamba 2022. Para lo cual se ha desarrollado una investigación cuantitativa de nivel relacional con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Morales, Fredy, Granda Herrera, Miguel Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3305
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos, habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido por propósito determinar la relación entre los videojuegos y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria, I.E. San Francisco de Asís – Huancabamba 2022. Para lo cual se ha desarrollado una investigación cuantitativa de nivel relacional con diseño no experimental y transversal, usando como muestra a 96 estudiantes del segundo y tercer grado de nivel secundaria. Para ejecutar el recojo de datos de la muestra en estudio se ha utilizado dos cuestionarios en calidad de instrumentos de medición. Luego de la tabulación, se utilizó la prueba “Rho de Spearman” de la cual se ha obtenido por hallazgos un indicador correlacional de valor (r = -0.639) y con respecto a la sig. de la prueba empleada se obtuvo (p = 0.000), siendo este último dato menor al error establecido de 0.05. En tal sentido, se ha concluido que existe relación inversa y significativa entre los videojuegos y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de la institución mencionada líneas arriba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).