La gestión de compras y las cuentas por pagar en una empresa de transportes de carga privada
Descripción del Articulo
Se ha podido definir que uno de los principales problemas con lo que este tipo de empresas se confrontan tiene que ver en su gran mayoría la deficiencia en la gestión de compras como: los sobrecostos en los productos obtenidos, la pérdida de tiempo en los procesos, el retraso en los pagos a sus prov...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas contabilidad Economía y Negocios |
Sumario: | Se ha podido definir que uno de los principales problemas con lo que este tipo de empresas se confrontan tiene que ver en su gran mayoría la deficiencia en la gestión de compras como: los sobrecostos en los productos obtenidos, la pérdida de tiempo en los procesos, el retraso en los pagos a sus proveedores. La investigación es del tipo básico, cualitativa, se realizó un análisis de gestión de compras y las cuentas por pagar, se realizó la entrevista a los 6 trabajadores de la empresa de transportes de carga privada. La primera entrevista de gestión de compras, consta de 34 preguntas para obtener la información referida a la necesidad de compras, la investigación de mercado y la autorización. La segunda entrevista referido a cuentas por pagar, consta de 23 preguntas para obtener la información referida a registro y cancelación. La conclusión fue que el área de compras y el área de cuentas por pagar desconocen de las funciones asignadas, lo cual general una ineficiencia en los procesos de compras y la cancelación de estas, así mismo se recomienda realizar capacitaciones y evaluaciones constantes para una mejor gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).