Exportación Completada — 

Relación entre inteligencia emocional, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje con el desempeño académico en estudiantes del Ciclo II de la asignatura de Matemáticas en la Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XV...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Yarlequé, María del Carmen del Pilar, Silva Esquerre, Anita Eufemia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/737
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Proceso de aprendizaje
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje con el desempeño académico en estudiantes del Ciclo II de la asignatura de Matemáticas en la Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI", en el año 2016. La investigación de tipo descriptiva correlacional, con diseño no experimental transeccional, utilizó la metodología de carácter cuantitativo. La población estuvo conformada por 375 alumnos del Ciclo II de la asignatura de Matemáticas en la Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI". Para encontrar la cantidad de la muestra de estudio se aplicaron los instrumentos a 102 alumnos elegidos mediante el muestreo probabilístico estratificado. La tecnología de recopilación de información fue la psicométrica, y se aplicaron dos instrumentos de recopilación de información que fueron: el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE de 133 ítems y la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA de 119 ítems. Los resultados obtenidos en la investigación han determinado que existe una relación directa altamente significativa entre la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje, con el rendimiento académico de las matemáticas; dado que se han obtenido los coeficientes de correlación de Rho Spearman de 0,977 ** (Tabla 6) y 0,977 ** (Tabla 7) que indica a altos niveles de inteligencia emocional y estrategias de aprendizaje, corresponde a ellos un alto nivel de rendimiento académico de las matemáticas o a niveles bajos de inteligencia emocional y estrategias de aprendizaje, un nivel deficiente corresponde a su rendimiento académico. Las conclusiones se interpretan en términos aplicados para continuar fortaleciendo la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico de las matemáticas, coincidiendo con estudios previos y fundamentos teóricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).