Funcionamiento Familiar Y Calidad De Vida En Estudiantes De Secundaria De Una Institución Educativa Pública De Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la calidad de vida en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública de Huaraz, 2022. Se basó en un enfoque de estudio cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Fructuoso, Yoselin Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4512
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la calidad de vida en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública de Huaraz, 2022. Se basó en un enfoque de estudio cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transversal y nivel correlacional, contando con una muestra de 116 escolares de nivel secundaria, para ello se utilizaron como instrumentos la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar y de Calidad de Vida, ambos de Olson y colaboradores. Obtuvo como resultados que el valor Rho fue de .965 y significancia de .000, lo que significa una correlación positiva perfecta y significativa entre las variables, aceptando la hipótesis considerada; además, se encontró que la mayoría presenta un funcionamiento medio en su familia (46.6%) y una calidad óptima de vida (55.2%), así como una relación significativa entre la cohesión y la adaptabilidad con la calidad de vida (p < .05). Se pudo concluir que, a un mayor nivel de funcionamiento presente en la familia, tanto en su cohesión, como en su adaptabilidad, permitirá que la calidad de vida sea mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).