Estrategias para superar las dificultades pedagógicas de los docentes en la enseñanza de estudiantes con discapacidad auditiva
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intenta conocer las dificultades pedagógicas que tienen los docentes de educación primaria para atender a estudiantes con discapacidad auditiva. Debido a la naturaleza de la investigación, es que hemos realizado un trabajo bibliográfico, que ha utilizado como mét...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2348 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dificultad en el aprendizaje Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intenta conocer las dificultades pedagógicas que tienen los docentes de educación primaria para atender a estudiantes con discapacidad auditiva. Debido a la naturaleza de la investigación, es que hemos realizado un trabajo bibliográfico, que ha utilizado como método de investigación el descriptivo – bibliográfico, el cual nos ha permitido identificar las situaciones que dificultan el desenvolvimiento pedagógico de los docentes de educación primaria que atienden a estudiantes con discapacidad auditiva, siendo las resaltantes: 1) La discapacidad auditiva causa alteraciones en la percepción de los sonidos, lo cual produce la carencia del lenguaje oral. 2) La interrelación social de las personas, debido a las dificultades para oír, se deteriora porque no pueden comunicarse adecuadamente. 3) El uso de la lengua de señas beneficia el desarrollo integral (social, psicológico y afectivo) de los chicos que sufren esta discapacidad auditiva. 4) Son los docentes los que tienen que aprender la lengua de señas para comunicarse adecuadamente con sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).