LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA, YUNGAY, 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad se observa los grandes cambios que se vienen sucediendo especialmente en la parte social, que corresponde a una colectividad que está compuesta por tradiciones, costumbres e intereses en la que se desenvolverán los estudiantes teniendo en consideración pautas de comportamiento, una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Barrón, Julio Virgilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/301
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad se observa los grandes cambios que se vienen sucediendo especialmente en la parte social, que corresponde a una colectividad que está compuesta por tradiciones, costumbres e intereses en la que se desenvolverán los estudiantes teniendo en consideración pautas de comportamiento, una comunicación asertiva y practicando buenos modales como el respeto, la tolerancia la empatía entre otros, siendo elementos fundamentales para la existencia de una interrelación satisfactoria en el contexto que participa. Por tal razón resulta urgente la enseñanza y el fortalecimiento de las habilidades sociales para los diversos niveles y formas de la educación en el Perú, resultando de interés y bienestar para la sociedad, basadas en un código moral que va a influir definitivamente en la estabilidad emocional. Asimismo, existen muchos estudios e instrumentos de medición relacionados a las habilidades sociales que contribuyen a las personas a tener un desempeño conductual óptimo y asertivo en la sociedad. El contenido de las habilidades sociales se distribuye de la manera siguiente: Las páginas preliminares tenemos: La dedicatoria, prologo, agradecimientos, El índice que detalla los contenidos de la monografía La Introducción en que se presenta y se expone el tema de las habilidades sociales. El capítulo I.: Trata sobre el título de la monografía, explicación del tema, propuesta de los objetivos y la justificación e importancia de la investigación. También consideramos la justificación que nos ayuda a conocer las razones y los beneficiarios del estudio. El capítulo II. Contiene el cuerpo de la monografía. El capítulo III. Referida a las conclusiones que son los juicios de valor que aporta el estudio de investigación. El capítulo IV. Tenemos las recomendaciones que ayudan a continuar investigando en el tema en cuestión. Y finalmente tenemos las referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).