Cuentos motores para mejorar la motricidad gruesa en niños de tres años de una Institución Educativa, Cartavio, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Cuentos motores para mejorar la motricidad gruesa en niños de tres años de una Institución Educativa, Cartavio; tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida los cuentos motores mejoran la motricidad gruesa en los niños de tres años de la Institución Educati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : cuentos motores y motricidad gruesa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada Cuentos motores para mejorar la motricidad gruesa en niños de tres años de una Institución Educativa, Cartavio; tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida los cuentos motores mejoran la motricidad gruesa en los niños de tres años de la Institución Educativa Arco Iris, Cartavio, 2023. La metodología empleada en la investigación fue con enfoque cuantitativo, tipo explicativo y un diseño pre experimental con corte transversal. Como instrumento se utilizó una lista de cotejo para evaluar los niveles de motricidad en los niños de tres años y según los resultados obtenidos, mediante el post test se pudo evidenciar que el 92% de los estudiantes de 3 años, después de la aplicación de los cuentos motores alcanzaron un nivel alto en el desarrollo de su motricidad; mientras que el 8% se mantuvo en un nivel medio. Finalmente, se concluye que la aplicación de cuentos motores mejoró el nivel de motricidad gruesa en los niños logrando que tengan mayor destreza y dominio en sus movimientos corporales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).