Competencias digitales y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del Ciclo II de la Universidad de Huánuco, Huánuco 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general de determinar si las competencias digitales se relacionan con el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del II ciclo de la Universidad de Huánuco – Huánuco 2022. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo con un rango de correlación des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pimentel Dávila, Tesith, Santiago Jara, Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4758
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias, aprendizaje, estudiantes y universidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general de determinar si las competencias digitales se relacionan con el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del II ciclo de la Universidad de Huánuco – Huánuco 2022. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo con un rango de correlación descriptivo y un diseño transversal no experimental. La variable dependiente refiere al aprendizaje colaborativo, como variable independiente a las competencias digitales; con una población de 128 estudiantes del II ciclo de la Universidad de Huánuco, con una muestra no probabilística para permitir resultados más confiables, teniendo en cuenta la naturaleza del estudio o los objetivos del investigador. Por lo tanto, la muestra se conformo de 80 estudiantes del II ciclo de la Universidad de Huánuco. Como tecnica se uso la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario como medio de recolección de datos. Los resultados demuestran que se determinó que las competencias digitales se relacionan directa y significativamente con el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del ciclo II de la Universidad de Huánuco – Huánuco 2022, demostrado en la tabla 11 con una significancia bilateral de P-valor debe ser menor a 0,01, según la tabla de los niveles de significancia se obtuvo como resultado un coeficiente de la correlación de pearson de r=0,992 lo que indica que dicha relación se da de manera positiva muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).