Metodología aula invertida en el rendimiento académico del área de matemáticas en los estudiantes de una institución educativa Cascas 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del Aula Invertida en el rendimiento académico de matemática en una Institución Educativa de Cascas 2023. En la metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con un nivel explicativo y un diseño preexperimental, el cual incluyó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Sabana, Rene Juan, Vílchez Cieza, Deisy Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula Invertida, matemática, rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del Aula Invertida en el rendimiento académico de matemática en una Institución Educativa de Cascas 2023. En la metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con un nivel explicativo y un diseño preexperimental, el cual incluyó un pretest y un post test. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de tercer grado de primaria, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La técnica empleada fue la observación, mientras que el instrumento utilizado fue una prueba escrita, que constaba de 8 preguntas diseñadas en función de las competencias del área de matemáticas, el cual fue validado a través de la evaluación de expertos con posgrado. La confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.968, lo cual indica una alta consistencia interna. En los resultados obtenidos del pretest revelaron que el 44% (8) de estudiantes se encontraban en el nivel de inicio; después de la intervención aplicando la metodología del Aula Invertida, en los resultados del post test mostraron que el 44% (8) alcanzaron el nivel de logro destacado. Estos datos evidencian una mejora considerable en el rendimiento académico de los estudiantes, sugiriendo que la implementación de esta estrategia pedagógica tuvo un impacto positivo en su proceso de aprendizaje. Se concluye mediante la prueba de Wilcoxon, con un valor de p inferior al nivel de significancia establecido (p < 0.05), se aceptar la hipótesis alternativa, indicando una relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).