Auditoría de desempeño y su incidencia en la gestión administrativa de la unidad ejecutora salud Bagua periodo 2022 departamento Amazonas

Descripción del Articulo

En este estudio se trazó como objetivo general explicar en qué medida incide la auditoria de desempeño y su incidencia en la gestión administrativa de la Unidad Ejecutora Salud Bagua periodo 2022 departamento Amazonas. Es un estudio cuantitativo, Relacional causal, No experimental, Transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Ramos, Leydy Katherine, Hernández Paz, Stefany Brisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de desempeño, gestión administrativa, unidad ejecutora de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En este estudio se trazó como objetivo general explicar en qué medida incide la auditoria de desempeño y su incidencia en la gestión administrativa de la Unidad Ejecutora Salud Bagua periodo 2022 departamento Amazonas. Es un estudio cuantitativo, Relacional causal, No experimental, Transversal. La población es pequeña; por lo tanto, la muestra es la misma; es decir, 38 trabajadores de la Unidad Ejecutora de Salud Bagua. Se emplearon dos cuestionarios, el primero sobre Auditoría de Desempeño y el segundo sobre Gestión Administrativa. Resultados. En el nivel diagnóstico, el 51.32% se presentan un nivel regular en la variable independiente. Asimismo, en la gestión administrativa, el 42.97% se ubicó en un nivel Bueno. Conclusiones. El nivel diagnóstico de la Auditoría de Desempeño, el 63.16% se ubica como regular con relación a la dimensión economía y el nivel diagnóstico de la Gestión Administrativa en la dimensión organización, se encuentra como bueno con el 44.74%. Por lo tanto, existe correlación moderada entre las dos variables auditoría de desempeño y la gestión administrativa. La probabilidad es menor al nivel de significancia (p = 0.000 < 0.01), entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. El coeficiente de determinación R 2 , indica que el 24.6% de la variable promedio de gestión administrativa tiene incidencia sobre la variable promedio de auditoría de desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).