Control interno y gestión administrativa en una unidad ejecutora policial, Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre el control interno y la gestión administrativa en una unidad ejecutora policial de Piura, en el año 2024. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo correlacional simple, en el que se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godiño Cosser, Indhira Vinelva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Unidad ejecutora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre el control interno y la gestión administrativa en una unidad ejecutora policial de Piura, en el año 2024. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo correlacional simple, en el que se aplicó un cuestionario de 40 ítems a 45 colaboradores. La validez del cuestionario fue verificada mediante juicio de expertos, mientras que la confiabilidad se midió utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0.899 para control interno y 0.900 para gestión administrativa. Los resultados muestran que existe una correlación significativa entre ambas variables, lo que resalta la importancia de un buen sistema de control interno para mejorar la gestión administrativa. Se concluye que el fortalecimiento del control interno contribuye a una gestión más eficiente y responsable. Finalmente, se recomienda reforzar las cinco dimensiones del control interno para optimizar la eficiencia operativa de la unidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).