Modelos de competencia digital docente, una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En la presente revisión sistemática, tuvo como objetivo principal determinar los diversos modelos, características y la importancia de la competencia digital en docentes para mejorar la calidad educativa, asimismo, la investigación se basó en la recopilación de información de revistas científicas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albarrán Abanto, María Marleni, Ysa Urbina De Zuzunaga, Janet Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital docente, modelos, características, importancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente revisión sistemática, tuvo como objetivo principal determinar los diversos modelos, características y la importancia de la competencia digital en docentes para mejorar la calidad educativa, asimismo, la investigación se basó en la recopilación de información de revistas científicas y en base de datos reconocidas como Scopus, Web of Science y Proquest. De esta manera, los artículos recopilados, pasaron por un filtro, para identificar el cumplimiento con los requisitos para el análisis de acuerdo a los objetivos, considerándose solo 21 de ellos. Del mismo modo, se identificaron diversos modelos de competencia digital para docentes, con múltiples enfoques que son simples y enfocados al uso básico de la tecnología, también hay modelos que no solo consideran como manejar las herramientas digitales, sino también como emplearlas para enseñar y conectar con los estudiantes mediante recursos digitales. Por lo tanto, estos modelos se emplearon en diferentes niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior, en la cual se han ido adaptando a la necesidad de los docentes y al cambio educativo. Asimismo, en los últimos años hubo avances que ayudaron a formar y evaluar a los docentes, pese a ello, todavía hay aspectos que deben mejorar y llevarlas a la práctica dentro del aula asegurando que los docentes estén en constante aprendizaje. De esta manera, se menciona la importancia de crear enfoques flexibles y que se adapten a cada realidad, con la finalidad de que los docentes sigan el ritmo de acuerdo a los cambios tecnológicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).