Creencias irracionales sobre las conductas violentas en parejas adolescentes
Descripción del Articulo
Las creencias irracionales pueden tener un efecto considerable en los comportamientos violentos de las parejas adolescentes. Estas creencias distorsionadas pueden influir en cómo los adolescentes interpretan y reaccionan ante situaciones conflictivas en sus relaciones. Algunas de estas creencias irr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4734 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias irracionales, conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Las creencias irracionales pueden tener un efecto considerable en los comportamientos violentos de las parejas adolescentes. Estas creencias distorsionadas pueden influir en cómo los adolescentes interpretan y reaccionan ante situaciones conflictivas en sus relaciones. Algunas de estas creencias irracionales pueden incluir la noción de que es necesario tener un control total sobre la pareja, la creencia de que la violencia es una manera aceptable de resolver conflictos, o la creencia de que el amor justifica cualquier tipo de comportamiento. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las creencias irracionales en las conductas violentas de parejas adolescentes. Se empleó una metodología cualitativa, de tipo bibliográfico o no experimental, dado que la búsqueda, recopilación y consecuente análisis de la información se obtuvo directamente de fuentes bibliográficas, mas no de la interacción con la realidad. Es por ello que, su diseño estuvo basado en el análisis bibliográfico, y, por ende, la técnica empleada fue el análisis documental. Asimismo, se hizo uso del Método PRISMA como herramienta de apoyo en el proceso de búsqueda, filtrado y cribado de los artículos a analizar según las categorías planteadas. De acuerdo a las conclusiones, se identificó la ideación suicida como una creencia irracional preocupante. También se encontraron creencias irracionales en torno a la dependencia emocional, lo cual perjudica a las mujeres al generar comportamientos violentos y tolerancia al maltrato. Esto afecta emocionalmente, complica las acciones y provoca sentimientos de ira y ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).