IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA CALIDAD DE VIDA EN ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA, DISTRITO DE YUNGAY- ANCASH-2017
Descripción del Articulo
Actualmente el presente trabajo importancia de la actividad física en la calidad de vida de los estudiantes de educación secundaria, en el distrito de Yungay - Ancash – 2017.tiene un gran carácter de conocer el desarrollo en las personas, además se consigue una serie de beneficios para el bienestar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actividad fisica en estudiantes actividad fisica y calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Actualmente el presente trabajo importancia de la actividad física en la calidad de vida de los estudiantes de educación secundaria, en el distrito de Yungay - Ancash – 2017.tiene un gran carácter de conocer el desarrollo en las personas, además se consigue una serie de beneficios para el bienestar, además mejorará tu condición física en general. La presente investigación muestra cuán importante es estar en constante movimiento, para conservar una vida equilibrada y saludable, además en modo ayudará a los estudiantes. El estudio se encuentra estructurado en 4 capítulos, la cual se detalla a continuación: En el Capítulo I: Introducción, en la que se considera el título de la monografía, descripción del tema, planteamiento de objetivos y Justificación e importancia del estudio. En el Capítulo II: Cuerpo de la monografía, contiene la temática, mediante el marco teórico conceptual. En el capítulo III: Se llega a las conclusiones del trabajo de investigación monográfico. En el Capítulo IV, está referido a las recomendaciones que se hace llegar al final de la investigación, a fin de poder mejorar o subsanar el fenómeno de estudio. Se finaliza con la referencia bibliográfica, donde se anotan las referencias de revistas, folletos, libros, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).