Plataforma Classroom y Competencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o social en estudiantes de Tercer Grado de Secundaria 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la utilización de la plataforma Classroom y la competencia en la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social en estudiantes de tercer grado de secundaria en el año 2023. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4627 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma classroom, plataforma, habilidades, elabora, crea y evalúa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la utilización de la plataforma Classroom y la competencia en la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social en estudiantes de tercer grado de secundaria en el año 2023. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo de carácter correlacional y un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo compuesta por un total de 30 estudiantes de secundaria. Se emplearon instrumentos específicos para recopilar datos relacionados con el uso de la plataforma Classroom y la competencia en la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social. Para poner a prueba las hipótesis planteadas, se utilizó el análisis estadístico no paramétrico de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos respaldaron la existencia de una relación significativa entre el uso de la plataforma Classroom y la competencia en la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social. Se llegó a la conclusión de que existe una fuerte correlación positiva, evidenciada por el valor de la correlación de Spearman (ρ = 0,873), que resultó en niveles de significancia inferiores al 1% (p < 0,01), lo que, al compararse con el nivel de significancia estándar de 0,05, llevó al rechazo de la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).