Estrategias pedagógicas para fortalecer en el aprendizaje de niños con discapacidad auditiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por objeto conocer las estrategias de la pedagogía que fortalecen el aprendizaje de los niños con discapacidades auditivas; empleando el tipo de investigación cualitativa, ya que permitió describir y analizar las diferentes estrategias pedagógicas que es posible e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hizo Huerta, Eliana Clariza, Urbano Celestino, Hercilia Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias pedagógicas, fortalecer, aprendizaje, discapacidad auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene por objeto conocer las estrategias de la pedagogía que fortalecen el aprendizaje de los niños con discapacidades auditivas; empleando el tipo de investigación cualitativa, ya que permitió describir y analizar las diferentes estrategias pedagógicas que es posible emplear para que estos niñas aprendan; asimismo, su método fue inductivo de diseño No Experimental pues en virtud de que se empleó el registro bibliográfico, puesto que la intensión fue profundizar en los aportes y datos de diferentes autores, los cuales fueron recopilados y registrados empleando fichas textuales, de resumen y de paráfrasis. Llegando a concluir que, las estrategias pedagógicas que fortalecen el aprendizaje de los niños con discapacidades auditivas, consisten en el apoyo visual en las actividades de aprendizaje, utilizando imágenes y gráficos para introducir nuevos temas de investigación, aplicación y recopilación de conocimientos con el fin de brindar resultados positivos que va a permitir a los alumnos con discapacidades auditivas aprender de una manera dinámica y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).