Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en el distrito de Rioja. En cuanto a la metodología, la investigación se enmarca como descriptiva-correlacional, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Pérez, Nancy, Palacios Samamé, Vasty Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCSS_fad0c60ddead7c287816633ec53e4235
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2107
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
title Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
spellingShingle Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
León Pérez, Nancy
Clima social familiar
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
title_full Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
title_fullStr Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
title_full_unstemmed Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
title_sort Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja
author León Pérez, Nancy
author_facet León Pérez, Nancy
Palacios Samamé, Vasty Esther
author_role author
author2 Palacios Samamé, Vasty Esther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillán Alva, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv León Pérez, Nancy
Palacios Samamé, Vasty Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Habilidades sociales
Educación secundaria
topic Clima social familiar
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en el distrito de Rioja. En cuanto a la metodología, la investigación se enmarca como descriptiva-correlacional, de tipo no experimental y corte transversal. La población incluyó a 100 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 13 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala del clima social en la familia (FES) de Moos y Trickett, el Test de Habilidades Sociales MINSA (2005) y una ficha de datos sociodemográficos. Para el análisis estadístico, se empleó el programa MegaStat. En el análisis descriptivo, se calcularon frecuencias, porcentajes, promedios y desviación estándar. Para el análisis inferencial, se aplicaron las pruebas de Shapiro-Wilk y Chi-Cuadrado. Los resultados revelaron niveles intermedios en el clima social familiar y habilidades sociales en la población estudiantil. Además, se identificaron relaciones significativas (p=0.021) entre el clima social familiar y las habilidades sociales. En conclusión, se determinó una conexión entre el clima social familiar y las habilidades sociales, indicando que un desarrollo adecuado en el entorno familiar puede influir en la interacción social y desenvolvimiento de los jóvenes en su entorno.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-20T05:49:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-20T05:49:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2107
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bbe55f3967360f1f74e778a29cdd91b3
901ca4d1b5e8fde15dcc65a9abcb9dff
5e9f220e2871920e49146d7776e60ec1
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
0a5975060977050e8eaf0ec841cb37a9
e4ad4475a39dda1ad5732e8c5f35bc1f
92614a638fbf2c4bdad361ddbf89577f
77c4f09f7f49306f16576e905528d06a
086df64328e582901958811e7da957da
3767cabc6d44c986d39d620f054837f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1789715096957616128
spelling Santillán Alva, RichardLeón Pérez, NancyPalacios Samamé, Vasty Esther2024-01-20T05:49:57Z2024-01-20T05:49:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2107El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en el distrito de Rioja. En cuanto a la metodología, la investigación se enmarca como descriptiva-correlacional, de tipo no experimental y corte transversal. La población incluyó a 100 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 13 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala del clima social en la familia (FES) de Moos y Trickett, el Test de Habilidades Sociales MINSA (2005) y una ficha de datos sociodemográficos. Para el análisis estadístico, se empleó el programa MegaStat. En el análisis descriptivo, se calcularon frecuencias, porcentajes, promedios y desviación estándar. Para el análisis inferencial, se aplicaron las pruebas de Shapiro-Wilk y Chi-Cuadrado. Los resultados revelaron niveles intermedios en el clima social familiar y habilidades sociales en la población estudiantil. Además, se identificaron relaciones significativas (p=0.021) entre el clima social familiar y las habilidades sociales. En conclusión, se determinó una conexión entre el clima social familiar y las habilidades sociales, indicando que un desarrollo adecuado en el entorno familiar puede influir en la interacción social y desenvolvimiento de los jóvenes en su entorno.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Clima social familiarHabilidades socialesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Riojainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología01046928https://orcid.org/0000-0002-7080-81317143087340555538313016Giovani Martin, Diaz GervasiJulca Chuquista, EvelynCahui Ramirez, Claudia Rebecahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf1369330https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdfbbe55f3967360f1f74e778a29cdd91b3MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf280119https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf901ca4d1b5e8fde15dcc65a9abcb9dffMD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf752570https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf5e9f220e2871920e49146d7776e60ec1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain137579https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt0a5975060977050e8eaf0ec841cb37a9MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10384https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte4ad4475a39dda1ad5732e8c5f35bc1fMD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain136291https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt92614a638fbf2c4bdad361ddbf89577fMD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4037https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg77c4f09f7f49306f16576e905528d06aMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6011https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg086df64328e582901958811e7da957daMD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2107/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg3767cabc6d44c986d39d620f054837f1MD51020.500.14095/2107oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21072024-01-20 03:02:13.299Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).