Clima Social Familiar y Habilidades Sociales en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Rioja

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en el distrito de Rioja. En cuanto a la metodología, la investigación se enmarca como descriptiva-correlacional, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Pérez, Nancy, Palacios Samamé, Vasty Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en el distrito de Rioja. En cuanto a la metodología, la investigación se enmarca como descriptiva-correlacional, de tipo no experimental y corte transversal. La población incluyó a 100 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 13 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala del clima social en la familia (FES) de Moos y Trickett, el Test de Habilidades Sociales MINSA (2005) y una ficha de datos sociodemográficos. Para el análisis estadístico, se empleó el programa MegaStat. En el análisis descriptivo, se calcularon frecuencias, porcentajes, promedios y desviación estándar. Para el análisis inferencial, se aplicaron las pruebas de Shapiro-Wilk y Chi-Cuadrado. Los resultados revelaron niveles intermedios en el clima social familiar y habilidades sociales en la población estudiantil. Además, se identificaron relaciones significativas (p=0.021) entre el clima social familiar y las habilidades sociales. En conclusión, se determinó una conexión entre el clima social familiar y las habilidades sociales, indicando que un desarrollo adecuado en el entorno familiar puede influir en la interacción social y desenvolvimiento de los jóvenes en su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).