Implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Municipales Orgánicos en la Municipalidad Distrital de Acolla, Junín, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo informar acerca de la implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Municipales Orgánicos en el distrito de Acolla, Junín, Perú, para mejorar el tratamiento de los residuos y contribuir al desarrollo sostenible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Sancho, Rosalba Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Compostaje
Sensibilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo informar acerca de la implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Municipales Orgánicos en el distrito de Acolla, Junín, Perú, para mejorar el tratamiento de los residuos y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva, lo que permitió analizar las condiciones actuales de manejo de residuos en la comunidad y proponer soluciones sin modificar el contexto. Como desarrollo de la solución se realizaron actividades de sensibilización casa por casa y se estableció un cronograma de recolección de residuos orgánicos, los residuos fueron transportados a una planta de compostaje donde se aplicó una técnica de volteo manual para su tratamiento. La iniciativa involucró a 330 hogares y generó más de 2.6 toneladas de compost para su uso en áreas verdes. Para finalizar se obtuvo como conclusión, que el proyecto logró reducir el volumen de residuos orgánicos, generar compost de calidad y mejorar la conciencia ambiental en la comunidad. A pesar de las limitaciones económicas y de infraestructura, la solución demostró ser factible y contribuyó a la mejora de la gestión municipal y del entorno ambiental en Acolla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).