Sentido de la vida juvenil desde la exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit

Descripción del Articulo

El trabajo académico realizado lleva por título “Sentido de la vida juvenil desde la exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit” permitirá acercar aún más a los jóvenes a Cristo; jóvenes que en la actualidad están viviendo diferentes cambios debido a un conjunto de retos propios de cualquier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Diaz, Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población juvenil
Exhortación Apostólica Christus Vivit
Evangelio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo académico realizado lleva por título “Sentido de la vida juvenil desde la exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit” permitirá acercar aún más a los jóvenes a Cristo; jóvenes que en la actualidad están viviendo diferentes cambios debido a un conjunto de retos propios de cualquier sociedad para que ellos conozcan esta exhortación apostólica del papa Francisco, para que sepan que pueden encontrar un sentido de vida juvenil en Christus Vivit, presentando la Iglesia y los jóvenes con sentido de vivir con muchos ejemplos tanto del antiguo como nuevo testamento haciendo una reflexión del mensaje que el papa tiene para los jóvenes orientándolos a mejorar el mundo. El trabajo académico se divide en cuatro capítulos: En el capítulo I, se desarrolló el planteamiento del problema, se presentaron las preguntas, objetivos y justificación tanto teórica como social. El II capítulo, se enfocó en la aproximación temática. Se detallaron los estudios antecedentes y aproximación teórica. El capítulo III, contuvo la metodología, se expuso el tipo de estudio, nivel de investigación, estrategia de búsqueda de información, criterios de inclusión y exclusión y la bitácora. En el IV capítulo, se presentaron las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se presentaron las referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).