Análisis de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia en el crecimiento espiritual

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza el crecimiento espiritual a la luz de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, aquella que se manifiesta en la relación que se tiene con Dios, del amor que permite vivir como un solo cuerpo, para servir al otro con un corazón generoso, y sobre todo la espiritualidad exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Sánchez, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exhortación Apostólica Amoris Laetitia
Crecimiento espiritual
Cristo-Iglesia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza el crecimiento espiritual a la luz de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, aquella que se manifiesta en la relación que se tiene con Dios, del amor que permite vivir como un solo cuerpo, para servir al otro con un corazón generoso, y sobre todo la espiritualidad expresada en el perdón misericordioso. Es por eso, que a lo largo de la Exhortación se recuerda motivar a los esposos a practicar, desarrollar, consolidar y profundizar el amor de pareja y de familia; en este sentido la espiritualidad dentro la Iglesia doméstica se manifiesta en el perfeccionamiento y madurez del amor, es por eso, que el Magisterio de la Iglesia, motiva a las diferentes parroquias y comunidades eclesiales impulsar la catequesis de esposos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).