Los valores matrimoniales dentro de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia

Descripción del Articulo

El trabajo académico se elaboró con el propósito de describir los valores matrimoniales expresados en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, siendo un estudio básico, de nivel descriptivo, implicó la revisión sistemática de la categoría principal, valores matrimoniales; la familia se funda en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Farfan, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores matrimoniales
Exhortación Apostólica Amoris Laetitia
Familia
Amor en la familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo académico se elaboró con el propósito de describir los valores matrimoniales expresados en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, siendo un estudio básico, de nivel descriptivo, implicó la revisión sistemática de la categoría principal, valores matrimoniales; la familia se funda en el matrimonio, en el encuentro de dos espíritus que hacen brotar lo más bello de la creación, el amor; sin embargo, ésta institución esta siendo influenciada por ideas materialistas e individualistas, ocasionando crisis familiares como la legalización del aborto, la eutanasia, sumado a estos problemas, el divorcio, que trae como consecuencia el abandono moral de los hijos; la tecnología y las redes sociales ha ido reemplazando las horas de diálogo y encuentro familiar, ante ello el Papa Francisco, presenta la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, donde habla del amor en el matrimonio y la familia, hacia un proyecto común, como la formación cristiana de los hijos e indica que los valores matrimoniales son el amor, la fidelidad, paciencia, vocación de servicio, sanando la envidia, amabilidad, desprendimiento, perdón que deben ser vivenciados por los cónyuges y fortalecidos con la gracia divina; de todos ellos el más importante el amor fecundo, pues ella es símbolo del encuentro íntimo con Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).