El amor en el matrimonio desde la exhortación apostólica amoris laetitia
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo comprender el amor en el matrimonio desde la mirada de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia escrita por el Papa Francisco en el año 2016. Siendo los tres objetivos específicos identificar las características del amor, de la caridad conyugal y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio Valor del amor Exhortación Apostólica Amoris Laetitia Amor conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo comprender el amor en el matrimonio desde la mirada de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia escrita por el Papa Francisco en el año 2016. Siendo los tres objetivos específicos identificar las características del amor, de la caridad conyugal y se develar la importancia del amor en el matrimonio. Este documento es importante, debido a su contenido en torno al matrimonio ya que ayuda a que este llegue a ser santo, sólido y feliz, más aún en este panorama de la realidad actual tan desafiante y retador que los esposos viven. Por esta razón se menciona la necesidad de expresar siempre el amor en el diálogo, en el servicio , en la amabilidad, en el desprendimiento, en alegrarse con los demás, en confiar, en esperar, en la paciencia, entre otras. Además, el Papa nos habla de la caridad conyugal, la unión de los esposos por al amor mutuo que se tienen, que es enriquecido y santificado por el sacramento del matrimonio. Si bien el documento de la exhortación Apostólica Amoris Laetitia es la fuente central en este trabajo académico, también se toma en cuenta otras fuentes en torno al tema tratado que permitió enriquecerlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).