La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular
Descripción del Articulo
El Proyecto de Innovación Pedagógica emerge de afrontar el apostolado de la Formación Religiosa, que busca guiar al estudiante en el fortalecimiento de actitudes positivas y práctica de valores. El objetivo es describir los Talleres Vivenciales para fortalecer la Formación Cristiana en la Fe, desarr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación educacional Formación religiosa Educación religiosa Sistema de valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
UCSS_f2a1652a1bc4ad5d7255eb13109ccc4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1324 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
title |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
spellingShingle |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular Pomayala Matos, Abel Innovación educacional Formación religiosa Educación religiosa Sistema de valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
title_full |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
title_fullStr |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
title_full_unstemmed |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
title_sort |
La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regular |
author |
Pomayala Matos, Abel |
author_facet |
Pomayala Matos, Abel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova López, Milagritos Del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pomayala Matos, Abel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Innovación educacional Formación religiosa Educación religiosa Sistema de valores |
topic |
Innovación educacional Formación religiosa Educación religiosa Sistema de valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
El Proyecto de Innovación Pedagógica emerge de afrontar el apostolado de la Formación Religiosa, que busca guiar al estudiante en el fortalecimiento de actitudes positivas y práctica de valores. El objetivo es describir los Talleres Vivenciales para fortalecer la Formación Cristiana en la Fe, desarrollar y aplicar estrategias activas planteados por Dewey (1910) la “Escuela Experimental”, Cousinet (1920) el “trabajo libre por grupos”, Vygotsky (1978) las zonas de desarrollo y Ausubel (2002) el “aprendizajes significativos”. El taller vivencial cuenta con: planificación adecuada y responsable, organización mediante distribución de roles, ejecución o desarrollo y evaluación definida y concertada por los participantes. La estructura básica de la sesión de aprendizaje consta de; motivación intrínseca y extrínseca, construcción del conocimiento, sistematización, reflexión y compromiso de cambio. Como instrumento de valoración se utiliza la rúbrica que permite evaluar la formación cristiana para fortalecer la fe, los contenidos y exposición del estudiante. Además, se aplica la lista de cotejo para observar los valores humanos y cristianos. Finalmente; se logró desarrollar competencias, que permitieron reforzar la fe cristiana, visualizar comportamientos adecuados del estudiante, exteriorizando solidaridad, respeto y libertad a partir del enfoque humanista demostrando que se puede vivir con fe y el amor a Dios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T14:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T14:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1324 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1324 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/1/Pomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/2/Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/9/Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/5/Pomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/7/Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/10/Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/6/Pomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/8/Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/11/Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 deb21b26d5891c49f2abf2ea4db303ff 83176503abdf448d7ce187f890836bb8 24f07d63318ac33d7b0a974e660ab79b 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 887d2f7c8d21bc6296510328d6d41bb6 1b127fe0c57a20c8019e06b0e86ed0ec c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 859db4ed52981943665dd5d67849ad2d 1f82a893618f278cf67e4d4bb1ac7f68 1cd35c0c84240ccdf636f393a1d32ddc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103264310394880 |
spelling |
Córdova López, Milagritos Del PilarPomayala Matos, Abel2022-03-29T14:28:14Z2022-03-29T14:28:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1324El Proyecto de Innovación Pedagógica emerge de afrontar el apostolado de la Formación Religiosa, que busca guiar al estudiante en el fortalecimiento de actitudes positivas y práctica de valores. El objetivo es describir los Talleres Vivenciales para fortalecer la Formación Cristiana en la Fe, desarrollar y aplicar estrategias activas planteados por Dewey (1910) la “Escuela Experimental”, Cousinet (1920) el “trabajo libre por grupos”, Vygotsky (1978) las zonas de desarrollo y Ausubel (2002) el “aprendizajes significativos”. El taller vivencial cuenta con: planificación adecuada y responsable, organización mediante distribución de roles, ejecución o desarrollo y evaluación definida y concertada por los participantes. La estructura básica de la sesión de aprendizaje consta de; motivación intrínseca y extrínseca, construcción del conocimiento, sistematización, reflexión y compromiso de cambio. Como instrumento de valoración se utiliza la rúbrica que permite evaluar la formación cristiana para fortalecer la fe, los contenidos y exposición del estudiante. Además, se aplica la lista de cotejo para observar los valores humanos y cristianos. Finalmente; se logró desarrollar competencias, que permitieron reforzar la fe cristiana, visualizar comportamientos adecuados del estudiante, exteriorizando solidaridad, respeto y libertad a partir del enfoque humanista demostrando que se puede vivir con fe y el amor a Dios.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSInnovación educacionalFormación religiosaEducación religiosaSistema de valoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00La formación cristiana en la fe a través de talleres vivenciales en estudiantes de la educación básica regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofia y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Filosofía y Religión10058047https://orcid.org/0000-0001-8781-537320044298121436Vejarano Ingar, Manuel JesusCortez Mondragón, César SegundoCórdova López, Milagritos del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALPomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdfPomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdfTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdf1572365https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/1/Pomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdfdeb21b26d5891c49f2abf2ea4db303ffMD51Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdfAutorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf88997https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/2/Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf83176503abdf448d7ce187f890836bb8MD52Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdfPomayala_Abel_Metadatos_2022.pdfHoja de metadatosapplication/pdf904692https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/9/Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf24f07d63318ac33d7b0a974e660ab79bMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53TEXTPomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtPomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain93556https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/5/Pomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt887d2f7c8d21bc6296510328d6d41bb6MD55Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.txtAutorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain4851https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/7/Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.txt1b127fe0c57a20c8019e06b0e86ed0ecMD57Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.txtPomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/10/Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILPomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgPomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4176https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/6/Pomalaya_Abel_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg859db4ed52981943665dd5d67849ad2dMD56Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.jpgAutorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7090https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/8/Autorizacion_Pomalaya_Abel_2022.pdf.jpg1f82a893618f278cf67e4d4bb1ac7f68MD58Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.jpgPomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5251https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1324/11/Pomayala_Abel_Metadatos_2022.pdf.jpg1cd35c0c84240ccdf636f393a1d32ddcMD51120.500.14095/1324oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/13242022-09-02 03:00:22.867Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).