Exportación Completada — 

Levantamiento catastral con GPS diferencial para la actualización del catastro urbano del sector Ampliación Sinaí II Etapa, en el distrito de Elías Soplín Vargas, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Levantamiento catastral con GPS diferencial para la actualización del catastro urbano del sector Ampliación Sinaí II Etapa, en el distrito de Elías Soplín Vargas, 2023. Tuvo como objetivo realizar el levantamiento catastral con GPS diferencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Campos, Leny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
GPS diferencial
Catastro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Levantamiento catastral con GPS diferencial para la actualización del catastro urbano del sector Ampliación Sinaí II Etapa, en el distrito de Elías Soplín Vargas, 2023. Tuvo como objetivo realizar el levantamiento catastral con GPS diferencial para la actualización del catastro urbano del sector Ampliación Sinaí II Etapa, en el distrito de Elías Soplín Vargas. Por ello, este estudio se enmarcó dentro la metodología exploratoria que consistió en dos etapas: el trabajo en campo, en la cual se realizó el procedimiento de Levantamiento Catastral con GPS diferencial; se determinó el establecimiento de la estación del GPS y la georreferenciación del sector. La segunda etapa fue el trabajo de gabinete - Procesamiento de datos. En conclusión, la actualización del catastro urbano del Sector Ampliación Sinaí II Etapa, fue muy importante, porque se diseñó el alineamiento de los predios de las manzanas del Sector, con el fin de una planificación territorial y proyecciones de futuras calles para un crecimiento urbanístico ordenado del distrito; además se determinó las Zonas Urbanas del Sector según normativas vigentes, que han sido entregadas en planos temáticos a la Municipalidad, asimismo se determinó los Aplicativos necesarios para el proceso de la actualización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).