Área de desarrollo personal ciudadanía y cívica a través de la reflexión filosófica

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación de suficiencia profesional es un estudio descriptivo su propósito es mejorar el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica a través de la reflexión filosófica en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Augusto Salaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Meza, Edith Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo personal
Ciudadanía
Reflexión filosófica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación de suficiencia profesional es un estudio descriptivo su propósito es mejorar el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica a través de la reflexión filosófica en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Augusto Salazar Bondy. Presentó la actividad de aprendizaje como estrategia a la filosofía, que tiene como fin realizar la reflexión filosófica a través de preguntas filosóficas buscar dar respuesta a las interrogantes, fenómenos o situación estas preguntas no demandan una respuesta concreta y determinada, sino que invitan al debate, a la reflexión e incluso a la polémica. La implementación del uso de actividades como la elaboración de infografías utilizada como recurso didáctico permite a los estudiantes abordar temas de cualquier área curricular, facilita la comprensión de los conocimientos lograr los aprendizajes, se han logrado resultados considerables. Concluyendo que la infografía como recurso didáctico favorece el aprendizaje de los estudiantes, a modo de ilustración refuerza el aprendizaje, la propuesta tiene sustento a Anijovich (2010) toda imagen tiene una infinidad de opciones, abre nuevos conocimientos, provoca la imaginación y realiza la conexión automática con el mundo interior, el cual permite conocer nuevos conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).