Proyecto de mejora en el área de almacén y su impacto en los resultados financieros de la empresa Inversiones Alpha Atalaya – Ucayali, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas continúan enfrentando desafíos operativos que incluyen problemas en la gestión de ingresos y egresos, pérdida de tiempo y desorden en productos, lo cual conlleva a la generación de percepciones negativas entre sus partes interesadas. A pesar de la implementación de div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de mejora Almacén Resultados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas continúan enfrentando desafíos operativos que incluyen problemas en la gestión de ingresos y egresos, pérdida de tiempo y desorden en productos, lo cual conlleva a la generación de percepciones negativas entre sus partes interesadas. A pesar de la implementación de diversas herramientas para optimizar las operaciones, la gestión eficiente del área de almacén se destaca como un componente crucial para mejorar los resultados financieros. Con el objetivo de abordar estas problemáticas, se diseñó y ejecutó un proyecto de mejora específicamente enfocado en el área de almacén de la empresa Inversiones Alpha, tras la identificación de problemas significativos en este sector. Desde el punto de vista metodológico, se optó por un enfoque descriptivo no experimental, utilizando encuestas y cuestionarios como técnicas de recopilación de datos. Los resultados obtenidos tras la aplicación del proyecto demostraron mejoras significativas en los resultados financieros de la empresa. Antes de la implementación de las mejoras, la relación costo-beneficio (B/C) era de 1.33, incrementándose a 1.40 después de la ejecución del proyecto, lo cual se considera como resultados aceptables y viables. Este enfoque estratégico centrado en la mejora de la gestión del almacén emerge como una táctica eficaz para abordar problemas operativos y potenciar el rendimiento financiero de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).