Implementación de un Sistema de Automatización de Pruebas con Karate Framework para Mejorar el Proceso de Testing en una Empresa del Rubro Bancario, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como objetivo optimizar los procesos de pruebas o testing en procesos de desarrollo de software, para lo cual se implementa un sistema de automatización de pruebas basado en el framewok karate para una empresa del rubro bancario. La implementación del sistema de automatización de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Quiñones, Gherard Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testing
Framewok karate
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como objetivo optimizar los procesos de pruebas o testing en procesos de desarrollo de software, para lo cual se implementa un sistema de automatización de pruebas basado en el framewok karate para una empresa del rubro bancario. La implementación del sistema de automatización de pruebas, utiliza diversas técnicas y tecnologías que pueden ser utilizados en procesos de desarrollo que utilicen métodos ágiles, se genera un API Testing, donde se consideran 70 casos de pruebas logrando automatizar 60. Para el proceso Load Testing, se considera los 70 casos del proceso de API Testing, lográndose automatizar 50 pruebas. El benefició de automatización es de 86% para el proceso de API Testing, y para el proceso de Load Testing de 71%; de forma general el proceso de pruebas o testing obtuvo un 61% de mejora en el proceso siendo positivo para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).