El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación da cuenta de los resultados de la sistematización del Piloto del Sistema Orienta MIDIS en la Región Cusco con el objetivo de identificar los principales logros y dificultades presentados durante el desarrollo de esta experiencia, así como recoger las lecciones aprendidas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Enríquez, Ruth Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/175
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Administración
Control de Calidad
Sistemas de Información
Prestaciones Sociales
Administración Pública
id UCSS_ec79a1216bdddc776127044277a52a56
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/175
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
title El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
spellingShingle El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
Huamán Enríquez, Ruth Yolanda
Administración
Control de Calidad
Sistemas de Información
Prestaciones Sociales
Administración Pública
title_short El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
title_full El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
title_fullStr El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
title_full_unstemmed El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
title_sort El Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014
author Huamán Enríquez, Ruth Yolanda
author_facet Huamán Enríquez, Ruth Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Ballesteros, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Enríquez, Ruth Yolanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración
Control de Calidad
Sistemas de Información
Prestaciones Sociales
Administración Pública
topic Administración
Control de Calidad
Sistemas de Información
Prestaciones Sociales
Administración Pública
description La presente investigación da cuenta de los resultados de la sistematización del Piloto del Sistema Orienta MIDIS en la Región Cusco con el objetivo de identificar los principales logros y dificultades presentados durante el desarrollo de esta experiencia, así como recoger las lecciones aprendidas con miras a definir el escalamiento de la iniciativa Orienta MIDIS. En ese sentido, el presente documento se ha estructurado en cinco partes. La primera parte presenta los antecedentes del Piloto, a partir de la revisión del contexto general y elaboración del diagnóstico situacional de la atención al usuario en los programas sociales del MIDIS a nivel general y a partir de ello se plantea como objetivo principal de la investigación demostrar que un adecuado Sistema de Orientación y Atención al Usuario de Programas Sociales, contribuye en la mejora de la calidad de las prestaciones sociales. En el Segundo Capitulo se desarrolla el marco teórico, donde se aborda las posibles teorías, modelos y enfoques de calidad en el marco de la política de modernización del Estado; y además se justifica, teórica, metodológica y práctica de la investigación La tercera parte se ocupa de determinar las posibles hipótesis las que son demostradas a través de la sistematización de resultados de las encuestas aplicadas antes y después de la implementación del Sistema. Como corolario de la tercera parte, se presentan las principales lecciones aprendidas como resultado de la experiencia desarrollada. En un Cuarto Capítulo, en base al sistema implementado, a partir de un problema específico identificado que se buscaba superar, se expone la propuesta de mejora de la intervención de un sistema de expansión del servicio de atención e información al usuario. El documento desarrolla propiamente la sistematización de la experiencia del piloto, su objetivo, alcance, componentes, actividades realizadas y los principales logros y dificultades identificados. Finalmente en la Quinta parte, se presentan un conjunto de conclusiones y recomendaciones a través de las cuales se delinean propuestas de mejora y optimización del sistema Orienta MIDIS con miras a su escalamiento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-27T22:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-27T22:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/175
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/175
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/5/Huaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/2/Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/8/Huaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/10/Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/7/Huaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/9/Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
951e8fae5a9784a82d88aa6d20cf87dd
3378eecbdf0071c40962d28fcf930beb
5df4f7f52e730fd569731c8a9bd8e74f
020fb60595c44be8d8e93f8a84fafc52
b63ec80ffc5d0bf68672b2c75fc92d64
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103266472558592
spelling Flores Ballesteros, EmilioHuamán Enríquez, Ruth Yolanda2017-07-27T22:20:54Z2017-07-27T22:20:54Z2015-08https://hdl.handle.net/20.500.14095/175La presente investigación da cuenta de los resultados de la sistematización del Piloto del Sistema Orienta MIDIS en la Región Cusco con el objetivo de identificar los principales logros y dificultades presentados durante el desarrollo de esta experiencia, así como recoger las lecciones aprendidas con miras a definir el escalamiento de la iniciativa Orienta MIDIS. En ese sentido, el presente documento se ha estructurado en cinco partes. La primera parte presenta los antecedentes del Piloto, a partir de la revisión del contexto general y elaboración del diagnóstico situacional de la atención al usuario en los programas sociales del MIDIS a nivel general y a partir de ello se plantea como objetivo principal de la investigación demostrar que un adecuado Sistema de Orientación y Atención al Usuario de Programas Sociales, contribuye en la mejora de la calidad de las prestaciones sociales. En el Segundo Capitulo se desarrolla el marco teórico, donde se aborda las posibles teorías, modelos y enfoques de calidad en el marco de la política de modernización del Estado; y además se justifica, teórica, metodológica y práctica de la investigación La tercera parte se ocupa de determinar las posibles hipótesis las que son demostradas a través de la sistematización de resultados de las encuestas aplicadas antes y después de la implementación del Sistema. Como corolario de la tercera parte, se presentan las principales lecciones aprendidas como resultado de la experiencia desarrollada. En un Cuarto Capítulo, en base al sistema implementado, a partir de un problema específico identificado que se buscaba superar, se expone la propuesta de mejora de la intervención de un sistema de expansión del servicio de atención e información al usuario. El documento desarrolla propiamente la sistematización de la experiencia del piloto, su objetivo, alcance, componentes, actividades realizadas y los principales logros y dificultades identificados. Finalmente en la Quinta parte, se presentan un conjunto de conclusiones y recomendaciones a través de las cuales se delinean propuestas de mejora y optimización del sistema Orienta MIDIS con miras a su escalamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSAdministraciónControl de CalidadSistemas de InformaciónPrestaciones SocialesAdministración PúblicaEl Sistema de Orientación y Atención al Usuario y el Mejoramiento de la Calidad de las Prestación Sociales en la Región Cusco, comprendidas entre abril del 2013 a abril del 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Administración PúblicaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesAdministraciónCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALHuaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdfHuaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdfTesis Restringidaapplication/pdf258647https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/5/Huaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf951e8fae5a9784a82d88aa6d20cf87ddMD55Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdfAutorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf1385624https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/2/Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf3378eecbdf0071c40962d28fcf930bebMD52THUMBNAILHuaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.jpgHuaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4370https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/8/Huaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.jpg5df4f7f52e730fd569731c8a9bd8e74fMD58Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.jpgAutorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6337https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/10/Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.jpg020fb60595c44be8d8e93f8a84fafc52MD510TEXTHuaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.txtHuaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.txtExtracted texttext/plain8103https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/7/Huaman_Ruth_tesis_bachiller_2015_SA.pdf.txtb63ec80ffc5d0bf68672b2c75fc92d64MD57Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.txtAutorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/175/9/Autorizacion_Huaman_Ruth_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5920.500.14095/175oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1752022-04-25 23:40:41.457Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).