Metodología “5S” y “AMFE” para mejorar los procesos de almacén en la empresa SEGURFILM E.I.R.L., Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del informe de suficiencia profesional fue determinar como la metodología 5´S y AMFE mejora los procesos del almacén de la empresa SEGURFILM E.I.R.L., Lima, 2020. Por consecuencia el estudio del informe es cuasi experimental, dado que sigue una secuencia de pasos del antes y después de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Benito, Tommy Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
AMFE
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del informe de suficiencia profesional fue determinar como la metodología 5´S y AMFE mejora los procesos del almacén de la empresa SEGURFILM E.I.R.L., Lima, 2020. Por consecuencia el estudio del informe es cuasi experimental, dado que sigue una secuencia de pasos del antes y después de la investigación. Asimismo, es longitudinal, porque muestra las actividades paso a paso y que las variables serán medidas en el tiempo. Finalmente es descriptiva, porque menciona los detalles de la situación actual y la mejora de la empresa. Se elaboró una encuesta para determinar los principales problemas que suscitan en los procesos del almacén. Para ello se elaboraron tablas y cuadros estadísticos de comparación que midieron los porcentajes de disminución del tiempo en la entrega de pedidos, la disminución en el acopio de los productos al almacén, un eficiente control de inventarios. De esta manera se obtuvieron los resultados que se mencionan. La disminución de tiempos en los procesos de entrada y salida de los productos, mayor eficiencia en la comunicación entre el personal, mejorando el ambiente laboral, mejorando la comunicación con los proveedores y el aumento de la eficacia de los reportes entregados a administración y contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).