Implementación del Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) en la recepción de la chatarra a producción para incrementar la productividad en el área de acería de Corporación Aceros Arequipa, Lima, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar de qué manera la aplicación de la metodología AMFE en la recepción de la chatarra a producción incrementa la productividad en el área de acería de la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A. El tipo de investigación es descriptiva- explicativa, con la finalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9889 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología AMFE Productividad Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es determinar de qué manera la aplicación de la metodología AMFE en la recepción de la chatarra a producción incrementa la productividad en el área de acería de la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A. El tipo de investigación es descriptiva- explicativa, con la finalidad de establecer la influencia de sus variables y demostrar mediante la metodología AMFE, incrementa la productividad en la producción de la palanquilla, el problema principal de la tesis se centra en el área metálicos de la empresa Aceros Arequipa, donde existe demora en el traslado de la chatarra al área de producción, generado por actividades innecesarias internas, externas y la ubicación de la chatarra. La población es la producción de la palanquilla, la cual será medida 30 días antes y 30 días y la muestra fue igual a la población, después de la implementación del AMFE para la producción de palanquilla. Mediante el resultado se demostró que la metodología AMFE incrementa la productividad en la producción de palanquilla, después de su aplicación se obtuvo un incremento del 29% en la productividad, en conclusión el resultado del análisis descriptivo de la variable independiente, metodología AMFE, se demostró que, del total de fallos potenciales encontrados antes de la implementación fueron 2,246 y con las acciones correctoras disminuyeron a 1 42 fallas, obteniendo como resultado de reducción de fallas del 94%. Con el resultado del análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, a través del análisis de normalidad se demostró que los datos de la productividad antes fue 0.506 y la productividad después fue 0.146, ambos mayores a 0.05, por lo tanto, tienen un comportamiento paramétricos y con la prueba de muestras relacionadas T-Student, el resultado del nivel de significancia fue .000, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis del investigador (H1), la cual indica que la implementación del AMFE en la recepción de la chatarra a producción incrementa la productividad en el área de acería de la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).