El marketing digital y su influencia en la decisión de compra en un e-commerce retail. Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis examina los factores del marketing digital que influyen en la decisión de compra en un e-commerce del sector retail en Lima Metropolitana, 2023, dentro del contexto del auge del comercio electrónico tras el impacto de la pandemia de la COVID- 19. Este cambio favoreció el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laredo Agüero, Aldo Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:e-commerce
Decisión de compra
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis examina los factores del marketing digital que influyen en la decisión de compra en un e-commerce del sector retail en Lima Metropolitana, 2023, dentro del contexto del auge del comercio electrónico tras el impacto de la pandemia de la COVID- 19. Este cambio favoreció el desarrollo de aquel tipo de comercio como medio clave para satisfacer diversas necesidades de los consumidores en el país. A pesar de que se esperaba un crecimiento del 30% en el canal online para el 2020, el impacto de la pandemia redujo este crecimiento al 50%. Para el 2022, con la reapertura de las tiendas físicas y la relajación de restricciones, se proyectó una normalización al 35% de crecimiento. Este contexto económico y de cambio en el comportamiento del consumidor plantea desafíos a las empresas y su adaptación estratégica. Esta investigación busca comprender cómo los factores del marketing digital influyen en las decisiones de compra de los clientes del sector retail. El objetivo es que estas empresas puedan ajustar sus estrategias y planes de acción para satisfacer las cambiantes necesidades del mercado. Estos esfuerzos les permitirán enfrentar desafíos presentes y aprovechar conocimientos obtenidos del análisis del comportamiento del consumidor. Durante la investigación, se enfrentaron obstáculos como la posibilidad de encuestados no cooperativos y la necesidad de una muestra adecuada. Esta se calculó en al menos 385 observaciones. Asimismo, los resultados confirmaron una relación significativa entre las variables estudiadas y la decisión de compra en el e-commerce del sector retail, representado por el 99% de los participantes, que perciben un alto nivel de estas variables en su decisión de compra. Esto respalda la idea de que una experiencia de navegación fluida, funcionalidad efectiva, feedback satisfactorio y fidelización adecuada son factores clave en las decisiones de compra en línea. Finalmente, la investigación no solo es teóricamente relevante en el marco del marketing moderno; también, tiene aplicaciones prácticas, brinda insights estratégicos a las empresas en la era digital y contribuye con el desarrollo del mercado digital
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).